Tinte artesanal, ninguna prenda es igual a la anterior
0
SADERO

Sobre nosotros

HISTORIA:

La hora de la verdad, ¿qué significa SADERO? ¿Por qué los cuernos de un ciervo? ¿Y las líneas que atraviesan SADERO? 
Somos tres de seis hermanos, Gabriel, Jacobo y Gonzalo: La palabra SADERO se forma con las primeras sílabas de nuestro primer apellido Sainz de Rozas, pero ahora viene lo interesante, los cuernos.

Los cuernos del ciervo representan la elegancia de este animal y también su renovación. Esto es sello identificativo de la marca pues al igual que el ciervo renueva sus astas cada año cuando estas se desprenden de su cuerpo, nuestro arco de productos tambíen lo hace. 
Sin embargo, es importante apuntar que los cuernos de un ciervo, a diferencia de sus astas, nunca se caen sino que crecen durante toda la vida del animal. Como el ciervo, SADERO tampoco se desprende de sus raíces y por ello la renovación parte siempre de la misma base: elegancia y vanguardismo.

Por último, las líneas horizontales que atraviesan el anagrama, eran en su día una bandera de España y otra de Andalucía. Marca española y con muchos veranos pasados en Marbella con nuestros queridos abuelos, esto lo quisimos reflejar en la imagen de nuestra marca. Fruto de un rebranding, las banderas se han unificado en color con el resto del logo.

Un abrazo de parte de los hermanos SADERO !!


PRENSA:

SADERO en portada en el suplemento de La Razón: Dinero&negocios.

VER NOTICIA

NUESTROS TINTES:

Las prendas de SADERO están teñidas artesanalmente en España con un proceso que se conoce como "lavado a la piedra". Esto aporta suavidad y un aspecto desgastado al tejido.

El resultado es una camiseta con un color mezclado con blancos que resulta original y bonita

Los tintes elegidos son naturales y ecológicos, y junto con el proceso de lavado a la piedra, hacen que ninguna prenda sea igual a la anterior, cada pieza es única y exclusiva en el mundo.